Tatuajes Policía Nacional: ¿Puedo estar tatuado?
Los tatuajes son una moda en nuestros días y es común que los jóvenes los lleven adornando su piel. Así que, muchos que sueñan con ser policías quisieran saber si se pueden entrar a las oposiciones para la Policía Nacional teniendo tatuajes ¿Son los tatuajes un motivo de exclusión?
La respuesta a esta pregunta es simple: un tatuaje no es motivo para ser excluido en las oposiciones para la Policía Nacional. No obstante, eso no significa que no debas dar una explicación sobre los motivos que te llevaron a ponerlo en tu piel.
Pese a que los tatuajes no son razón para que te descarten en las oposiciones, tendrás que responder a algunas preguntas durante la entrevista. Allí tendrás que demostrar que los mismos no son representaciones ideológicas, discriminatorias u ofensivas.
¿Qué preguntas me pueden hacer sobre el tatuaje?
En primer lugar, tienes que saber que los tatuajes en el CPN no son un problema estético, sino que tienen, más que nada, importancia ideológica.
En la entrevista que te harán tendrás que demostrar con tus respuestas que los tatuajes que llevas no atentan contra los valores o principios del Cuerpo de la Policía Nacional. Para ello, tendrás que dar una explicación sobre sus significados y los motivos por los que los hiciste.
Algunas de las posibles preguntas a responder son las siguientes:
- ¿Cuál es la razón por la que te hiciste el tatuaje?
- ¿Has visto a un agente de la Policía Nacional llevando tatuajes?
- ¿Cuál es el significado del tatuaje que llevas?
- ¿Qué es lo que buscabas trasmitir con ese tatuaje?
- ¿Crees que un funcionario de la Policía Nacional debería llevar tatuajes?
Si es posible prepara tus respuestas con anterioridad, así te aseguras de que tienes argumentos válidos y de que no cometerás errores. También ofrece una pequeña explicación de por qué crees que el o los tatuajes no atentan contra los valores del CPN.
¿Qué puedo hacer si mi tatuaje no es adecuado?
Tienes que estar consciente de que aunque no atenta contra las reglas oficiales del CPN, hay ocasiones en que el tatuaje puede significar que pierdas la oportunidad, por ejemplo, cuando se encuentra en un lugar demasiado llamativo como lo es la cara.
Si en tu caso, posees un tatuaje que no será aceptado en la Policía Nacional y aun así quieres cumplir tu sueño de acceder a esta profesión, lo más recomendable es que empieces a buscar maneras de eliminarlo o borrarlo.
En la actualidad existen tratamientos con láser que te ayudan a borrar, tras varias sesiones, la tinta que está en la piel. Pero, ¿qué tipo de tatuaje deberías borrar?
Los símbolos obscenos, símbolos criminales, figuras que inciten la discriminación o mensajes que atenten contra la moral y buenos principios del Cuerpo de la Policía Nacional son los que debes pensar en borrar inmediatamente.
Bajo ningún motivo intentes disimular los tatuajes con maquillaje, ya que eso solo te servirá para que te expulsen inmediatamente. Recuerda que tendrás un examen médico completamente desnudo y allí los notarán.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Tatuajes Policía Nacional: ¿Puedo estar tatuado? puedes visitar la categoría ➡️ Educación 👇.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Entradas Relacionadas