Sueldo Guardia Civil: ¿Cuánto cobra un Guardia Civil?
Existen diferentes conceptos que aplican para formar la nómina de la Guardia Civil, además, las retribuciones totales dependen de varios factores. Por esta razón aquí te explicamos cómo calcular el ingreso salarial de estos funcionarios de acuerdo a ello.
Lo primero que debemos tener en consideración en este tema, es que el sueldo se divide en dos partes: salario base y complementos. La suma de estas partes dará como resultado el ingreso mensual que recibirá cada Guardia Civil.
No obstante, tanto el salario base como los complementos varían de acuerdo a las guardias realizadas, el tipo de trabajo, especialidad o turnos nocturnos.
Factores que influyen en el sueldo de un Guardia Civil
Antigüedad
Tanto la antigüedad en la academia, como la antigüedad después de salir de la academia, influyen en el sueldo.
Las personas que aprueban la oposición tienen que pasar nueve meses en la academia y durante ese tiempo sus gastos estarán cubiertos, además, reciben un sueldo de 650 € al mes. No obstante, 290 € de esos, deben destinarlos al comedor, por lo cual terminan recibiendo solo 360 € al mes.
Después de que los Guardias Civiles salen de la academia, obtienen un sueldo que se divide en 14 pagos: uno por cada mes del año y dos pagos extras. El sueldo general de un guardia que recién sale de la academia, terminan siendo de 1550 € en Islas Canarias, 1500 € en Islas Baleares y 1450 € en Península.
Por otro lado, tras estar varios años de servicio, el sueldo va aumentando y el cálculo se hace por los trienios. Eso significa que el sueldo base tendrá un incremento de 30 € mensuales aproximadamente.
Destino
El sueldo es diferente de acuerdo al territorio a donde destinan al Guardia Civil. Por ejemplo, quienes son enviados a Navarra o País Vasco pueden llegar a recibir unos 600 € como complemento de peligrosidad, esto se debe a que el área está amenazada por el terrorismo de ETA.
Especialidad
El cuerpo de funcionarios de la Guardia Civil está ordenado en 10 grupos. Por eso, la especialidad a la que dedica el guardia dentro del cuerpo de funcionarios también es un factor determinante para su sueldo.
Los agentes que se especializan en atención al ciudadano cobran un complemento más bajo, mientras que los especializados en el servicio aéreo, son los que obtienen el complemento más alto.
Categoría o rango
El rango puede modificar el sueldo, así que, a medida que se suba de rango, automáticamente el salario también lo hará. Por ejemplo, a los sargentos, el sueldo les aumenta 37 € aproximadamente cada trienio.
Productividad
Los guardias reciben gratificaciones que dependen de cada caso concretamente. Un ejemplo de ello, lo vemos en un guardia que hace 5 turnos en la noche, pues este termina recibiendo una gratificación de 70 € aproximadamente. Lo mismo sucede si se hacen turnos en días festivos, por supuesto, las gratificaciones aumentan a medida que aumenta la productividad.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Sueldo Guardia Civil: ¿Cuánto cobra un Guardia Civil? puedes visitar la categoría ➡️ Educación 👇.
Entradas Relacionadas