¿Qué es la Constitución Española?

que es la Constitucion Espanola

La Constitución Española puede ser un tema agobiante, pero entenderla, saber para qué sirve o en qué consiste nos puede ayudar en diferentes situaciones. De hecho, existen algunos trucos que te pueden ayudar a estudiarla con más facilidad y en este artículo te los contamos.

También denominada Carta Magna, la Constitución Española es el ordenamiento jurídico supremo en España. Eso significa que es el reglamento legislativo o la norma fundamental que prevalece por encima de cualquier otra ley.

En España, todos los ciudadanos, funcionarios públicos están sujetos a la constitución, además, esta determina las bases políticas, institucionales, funcionales del estado y derechos de todos.

📌 Tabla de Contenido
  1. Estructura de la Constitución Española
    1. 1 Parte dogmática
    2. 2 Parte orgánica
    3. Título Segundo. De la Corona
    4. Título Tercero. De las cortes generales.
    5. Título Cuarto. Del Gobierno y de la Administración
    6. Título Quinto. De las relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales
    7. Título Sexto. Del Poder Judicial
    8. Título Séptimo. Economía y Hacienda
    9. Título Octavo. De la Organización Territorial del Estado
    10. Título Noveno. Del Tribunal Constitucional
    11. Título Décimo. De la reforma constitucional

Estructura de la Constitución Española

La Constitución se aprobó en diciembre de 1978 y actualmente está estructurada por 11 títulos que en total contiene 169 artículos. Esta se divide en dos partes.

1 Parte dogmática

Esta se subdivide en dos partes: título preliminar y título primero. El título preliminar comprende 9 artículos en los que se encuentra las bases que rigen al estado español. Entre otras cosas, aquí se establece al idioma castellano como lengua oficial, a Madrid como Capital del estado y a España como un país democrático.

El título primero está constituido por 46 artículos, en los que se exponen los derechos y deberes fundamentales de todas las personas en España. Es importante destacar que estos derechos pueden ampliarse y adaptarse a la sociedad sin que la constitución sea modificada.

2 Parte orgánica

Está comprendida por los 9 títulos restantes de la constitución y comienza desde el segundo título en adelante.

Título Segundo. De la Corona

En este se define las competencias que tiene el Rey y se aclara que este poseerá la figura de jefe de estado y se explica que el título es de carácter vitalicio y hereditario.

No obstante, aquí se menciona también que el Rey no Gobierna porque carece de poder ejecutivo, por lo cual tampoco está sujeto a responsabilidades.

Por último, el título explica los criterios bajo los cuales se puede llevar a cabo la sucesión de la corona.

Título Tercero. De las cortes generales.

Explica que las cortes se deben dividir en el Senado y el Congreso y que poseen el poder legislativo.

Título Cuarto. Del Gobierno y de la Administración

Aquí se habla sobre el procedimiento que se lleva a cabo para nombrar al presidente del gobierno.

Título Quinto. De las relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales

Menciona la potestad del presidente para disolver las cortes, el Senado o el Congreso decretados por el Rey.

Título Sexto. Del Poder Judicial

La estructura y funcionamiento de los juzgados y tribunales del estado, son definidos en este título.

Título Séptimo. Economía y Hacienda

Establece las leyes para la regulación de los tributos.

Título Octavo. De la Organización Territorial del Estado

Entre otras cosas, dicta los principios para la organización del territorio en España.

Título Noveno. Del Tribunal Constitucional

Menciona al Tribunal que se debe encargar de garantizar que se cumplan los mandatos constitucionales.

Título Décimo. De la reforma constitucional

Este es el título final y aquí se explica cuáles son los procedimientos que permiten la modificación de los diferentes textos de la constitución.

5/5 - (39 votos)

Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Qué es la Constitución Española? puedes visitar la categoría ➡️ Educación 👇.

Entradas Relacionadas

Subir

Utilizo cookies propias, de análisis y de terceros para mejorar la experiencia de navegación por mi web. Y en algunos artículos, para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias según el análisis de tu navegación. Pero solo es para seguir ofreciéndote contenido de calidad en el blog de manera totalmente gratuita. Puedes informarte más profundamente sobre qué cookies estoy utilizando y desactivarlas si quieres Quiero leer más