Pruebas físicas para Policía Nacional
Si piensas presentarte a las oposiciones de la Policía Nacional, debes saber que una de las cosas que tendrás que enfrentar para tu ingreso al cuerpo, son una serie de pruebas físicas. A continuación te explicamos cuáles son para que puedas prepararte correctamente.
En la oposición a la Policía Nacional, las pruebas físicas corresponden la primera evaluación a la que son sometidos los candidatos. Estas se tratan de tres ejercicios cuyo resultado es valorado en una escala de 0 a 10.
Básicamente, los opositores deben conseguir un resultado de 15 puntos en la sumatoria de las tres pruebas, sin que hayan obtenido un 0 en ninguna de ellas.
¿Dónde se realizan las pruebas físicas Policía Nacional?
Hasta el año 2020 las pruebas se hacían en tres sedes diferentes: Ávila, Las Palmas y Palma de Mallorca. No obstante, cuando comenzó la pandemia, las circunstancias obligaron a que en 2021 se dispusieran 8 sedes para evitar aglomeraciones de personas.
Para el día de las pruebas es recomendable llevar ropa deportiva que sea cómoda. Además, debes presentar un certificado médico para demostrar que los ejercicios no suponen un riesgo para tu salud.
Las pruebas físicas Policía Nacional
Circuito de agilidad
Esta es la primera prueba a presentar y consiste en recorrer un circuito entre conos y vayas en el menor tiempo posible. El objetivo es evaluar la agilidad del candidato, por eso, este tendrá un tiempo límite de 10 segundos para completarla.
En el circuito de agilidad existe la posibilidad de repetir una segunda vez el ejercicio en caso de fallar la primera. Si durante el recorrido derribas uno de los obstáculos, el intento se considera nulo
Dominadas y suspensión
Esta prueba es diferente para hombres y mujeres.
Los hombres deben partir en completa suspensión en la barra, con las palmas al frente y los brazos extendidos por completo. Allí tendrá que hacer la mayor cantidad de flexiones, pero para que estas cuenten tendrán que rebasar la barra con la barbilla y posteriormente dejar los brazos extendidos en totalidad.
Además de esto, no se debe balancear el cuerpo, ni ayudarse con las piernas y si suelta la barra o resbala, la prueba habrá finalizado. Hay que tener en cuenta que para esta prueba no se tiene un segundo intento.
Para las mujeres, la prueba consiste en mantenerse en suspensión el mayor tiempo que puedan. En este caso, deben tener la barbilla por encima de la barra, los brazos flexionados y las palmas orientadas hacia atrás.
Si la barbilla toca la barra o queda por debajo de esta, la prueba se dará por finalizada.
Las mujeres también tendrán un único intento.
Prueba de carrera
Se lleva a cabo en una pista de atletismo pública y consiste en un recorrido de 1.000 metros cuyo propósito es evaluar la resistencia de los opositores.
La puntuación que obtenga los participantes aquí depende del tiempo que se tarden en completar el recorrido.
Hay que tener en cuenta que la prueba puede verse afectada por factores climáticos, ya que se realiza al aire libre.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Pruebas físicas para Policía Nacional puedes visitar la categoría ➡️ Educación 👇.
Entradas Relacionadas