Pruebas físicas Guardia Civil

pruebas fisicas guardia civil

¿Te interesa saber cuáles son las pruebas físicas en la Guardia Civil? Es normal que tengas esta duda si estás planeando presentar la oposición para acceder a este instituto armado. Por eso aquí te enseñamos todos los detalles que debes saber sobre el tema.

Primero que nada, debes entender que las pruebas físicas forman parte de la oposición para entrar a la Guardia Civil, porque con ellas, los funcionarios pueden evaluar si los opositores tienen lo que se necesita para formar parte del cuerpo.

En general, estas pruebas son 4 y pretenden evaluar la velocidad, coordinación, resistencia y otras aptitudes físicas de los opositores.

📌 Tabla de Contenido
  1. ¿Cuáles son las pruebas físicas de la Guardia Civil?
    1. Primera prueba: Carrera de velocidad
    2. Segunda prueba: Carrera de resistencia
    3. Tercera prueba: Extensiones de brazo
    4. Cuarta prueba: Natación

¿Cuáles son las pruebas físicas de la Guardia Civil?

Las cuatro pruebas físicas que se deben presentar en la oposición a la Guardia Civil son: una carrera de 60 metros para evaluar la velocidad, una carrera de 2000 metros que evalúa la resistencia muscular, extensiones de brazos que evalúan la fuerza y una prueba de natación de 50 metros.

Para poder presentar estas pruebas, es necesario poseer un Certificado Médico Oficial, en el que se confirme que dichas actividades no conllevan ningún riesgo para la salud del opositor.

Primera prueba: Carrera de velocidad

En el primer ejercicio, se debe participar en una carrera de 60 metros. La idea, es recorrer dicha distancia en el menor tiempo que sea posible. Habitualmente, se lleva a cabo en una pista de atletismo, pero también puede efectuarse en un pasillo que cumpla con las condiciones adecuadas.

Si el opositor tiene algún problema o falla en su primer intento, tendrá la oportunidad de volver a presentar la prueba próximamente.

Segunda prueba: Carrera de resistencia

Para la segunda prueba los opositores deben participar en una carrera de 2000 metros, pero a diferencia del ejercicio anterior, en este caso no se evalúa la velocidad, sino su resistencia muscular.

No obstante, para que el resultado sea exitoso, se debe completar la distancia total en 9 minutos, 25 segundos o menos (las mujeres tienen un tiempo de 11 minutos, 14 segundos).

Tercera prueba: Extensiones de brazo

En esta prueba el objetivo es evaluar la potencia del tren superior de los opositores. Aquí, se deben hacer 16 extensiones de brazos (11 para las mujeres) sin detenerse, sobre una superficie inclinada, pero para que cada extensión cuente como tal, esta debe cumplir con ciertas condiciones.

  • Las extensiones deben hacer de manera simultánea, una tras otra.
  • Contará como tal, solo si la barbilla toca el suelo y el cuerpo vuelve a su posición inicial completamente, manteniendo las piernas, espalda, cabeza y brazos prolongados.
  • No contará si otra parte del cuerpo que no sea la punta de los pies, barbilla o manos toca el suelo.

Los participantes tendrán derecho a un descanso, pero este solo se puede hacer mantenido la posición inicial sin movimientos o separación de piernas.

Cuarta prueba: Natación

En la última prueba, se evalúa la soltura acuática de los opositores. Para ello, son sometidos a un ejercicio de natación de 50 metros, en el cual, pueden usar cualquier estilo que prefieran.

Solo superan este ejercicio hombres que completen la distancia en 70 segundos o menos y mujeres que lo hagan en 75 segundos o menos.

5/5 - (11 votos)

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Pruebas físicas Guardia Civil puedes visitar la categoría ➡️ Educación 👇.

Entradas Relacionadas

Subir

Utilizo cookies propias, de análisis y de terceros para mejorar la experiencia de navegación por mi web. Y en algunos artículos, para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias según el análisis de tu navegación. Pero solo es para seguir ofreciéndote contenido de calidad en el blog de manera totalmente gratuita. Puedes informarte más profundamente sobre qué cookies estoy utilizando y desactivarlas si quieres Quiero leer más