seguramente estés intentando encontrar empleo y necesites una referencia personal para lograr llenar todos los requisitos.
No obstante, la referencia no la vas a realizar tu mismo por lo cual va a ser primordial que poseas algunos ejemplos que sirvan de guía para apoyar a quién la elaborará y eso te lo proporcionaremos aquí.
Además puede ocurrir que sea a ti a quién te soliciten realizar la certificación para otra persona y para eso, tendrás la posibilidad de usar los elementos que aquí te enumeramos como guía.
¿Qué es una referencia personal?
Es un archivo que tiene como funcionalidad dejar constancia de que se conoce a un individuo y se proporciona fe del buen accionar de la misma.
Esta carta o certificación personal asistencia al a que el sugerido reciba un provecho asi sea poder entrar a una compañía, poder comprar un crédito, por ejemplo.
¿Para que sirve?
Esta carta se utiliza para diferentes trámites y gestiones que hacemos todos los días, entre ellas tenemos la posibilidad de encontrar:
- Para poder poder ingresar a un empleo.
- Para pedir un crédito frente una cierta entidad bancaria.
- Para aperturar cuentas en alguna entidad financiera.
- Para pedir un cupo en alguna institución didáctica pública del país.
- Para arrendar una vivienda, oficina o local comercial…
¿Cuáles son los elementos que debe poseer una certificación personal?
Es primordial que la referencia tenga dentro estos elementos que te vamos a denominar ahora debido a que los mismos son la esencia de la carta.
- Datos de quién emite la referencia: Debe llevar el nombre terminado de la persona, número de archivo, número de teléfono, dirección y mail.
- Datos del referido: Nombre terminado, número de archivo, detallar la proporción de años que llevan conociéndose, dirección e integrar algunos datos positivos de la personalidad del referido (responsable, honesto…)
- Se debe ser concreto y ubicar toda la información en solo una hoja.
- Colocar el el encabezado el sitio y fecha de emisión de la referencia.
- Colocar los datos de a quién va apuntada la certificación personal.
- Por último, hay que firmar.
Pasos para redactar una referencia personal
Antes de siquiera empezar a redactar la referencia, tienes que continuar los próximos pasos.
- Recopilar todos los datos que vas a requerir para realizar la referencia.
- Solicitar los datos del referido.
- Realizar un borrador con la información que se colocará.
- Realizar la carta, imprimir y firmar.
Ejemplos de referencias personales
Ejemplo Nº1
Esta tiende a ser la referencia más empleada por la gente.
Lugar y fecha de emisión de la referencia
A quién logre atraer
Yo, Sandra Carolina Barreto Gutiérrez número de archivo xxxxxx; habitante de xxxxx . Doy fe de que conozco de vista, trato y comunicación ya hace 7 años a (se debe ubicar el nombre terminado y el número de archivo de la persona a quién se refiere).
Además, certifico que esta persona a demostrado ser honesta, respetuosa, trabajadora y apegada a las buenas prácticas. Por eso mismo, lo sugiero extensamente para (indicar la causa de la referencia).
Atentamente:
Firma del remitente
C.C: xxxxx
Teléfono:
Correo electrónico
Ejemplo Nº2
Esta es un tipo de referencia que se utiliza con continuidad para entrar a un puesto en una cierta institución didáctica.
Lugar y fecha de emisión de la referencia
Por medio de la presente manifiesto que conozco a ( nombre terminado de la persona y número de documento) quién demostró ser un individuo honesta, profesional y apasionada en su tarea como instructor de matemáticas en la modalidad de tareas dirigidas de mi hijo en un tiempo de 3 años.
Nombre de la persona, tiene increíbles capacidades comunicativas para comunicar sus entendimientos. Además es creativo y empático por consiguiente, lo sugiero para (indicar el cargo al que quiere acceder)
Referencia que se expide en Bogotá, a los 26 días del mes de Octubre del año 2021
Firma y teléfono de quién emite la certificación.
Correo electrónico
Ejemplo Nº3
Este un caso de muestra que se acostumbra adaptar de forma general para algún necesidad que se tenga.
Lugar y fecha de emisión de la referencia
Por medio de la presente doy fe de comprender a lo largo de bastante más de 5 años al ciudadano (nombre terminado y número de documento) por consiguiente puedo mencionar que es un individuo apegada a las buenas prácticas, responsable y trabajadora. (puedes añadir algún otro aspecto que consideres importante).
Frente algún incomodidad no dude en estar comunicado conmigo al (número de contacto)
Firma
Correo electrónico
Ejemplo Nº4 empleado para pedir cupo en una institución educativa
Lugar y fecha de emisión de la referencia
Sres. ( Señalar el nombre de la institución a dónde va a ser dirigida)
Yo Maria Antonieta Cardona, en mi calidad de coordinador educativo de la institución xxxx doy fe de que (nombre terminado del estudiante) cursó sus estudios de (indicar que estudió) demostrando ser un estudiante responsable, puesto en compromiso y animado.
Agregada a esto es un ser humano con valores y principios que se integra con simplicidad en todos los grupos en los que se desempeña.
Por eso mismo lo sugiero para cursar estudios en su prestigios institución didáctica.
Sin más a que llevar a cabo referencia se despide: (nombre y firma del funcionario que emite la certificación)
Sello del centro
A qué personas es aconsejable ubicar como referencias personales
Para realizar la referencia se sugiere ubicar a camaradas de trabajos, jefes, amigos, instructores o vecinos. Por supuesto tienes que tener una aceptable relación con la persona a quien elijas para que lleve a cabo la referencia.
Además, es sustancial que sepas que bajo ningún criterio se sugiere que quién elabore la referencia sea familiar directo.
Las referencias digitales: ¿Qué son y para que sirven?
Ya hace varios años, el planeta tecnológico logró enorme importancia en todos los espacios de la vida y el laboral no escapa de esto.
Por consiguiente, las referencias digitales son todas aquellas aclaraciones que tus futuros empleadores o viviendas de estudio en las que quieras formar parte tienen la posibilidad de conseguir al llevar a cabo un exámen de tus perfiles de comunidades.
De tal forma que tienes que proteger tus perfiles en comunidades si decides entrar a una compañía super conocida, a una institución didáctica de tipo religiosa o algún otra en la cuál sea muy importancia tu valoración.