¿Cómo se hace un análisis DAFO?
El DAFO exámen te va a ser de gran ayuda si deseas investigar un modelo de negocio. ¿Puede que la idoneidad de una exclusiva iniciativa? ¿o la circunstancia que tienes en el mercado en una compañía consolidada? El exámen DAFO es seguramente el modelo más sencillo que puedes hallar para hacer exámen.
No tiene que ver con un fácil modelo para plasmar en los proyectos de negocio, DAFO es un modelo que te va a ser útil si aprovechas toda la información que puede sugerirte y sigues un exámen progresivo en el que determinar toda tu circunstancia.
¿QUÉ ES EL DAFO?
El DAFO exámen es una metodología que facilita estudiar la circunstancia de una compañía o emprendimiento, analizando su parte interna (Debilidades y Fortalezas) y externa (Amenazas y Oportunidades).
El exámen DAFO nos posibilita, por medio de un mapa mental, emprender aquellas acciones para explotar nuestras oportunidades y impedir las amenazas sabiendo las debilidades y fortalezas.
Si necesitas plantillas para hacer tus exámen DAFO, puedes descargarlas en el link en excel, word y ppt.
DAFO nos facilita enfrentar la circunstancia competitiva a corto, medio y extenso período de la compañía y a hacer mejor la rentabilidad, el desempeño y la posición en el mercado.
El DAFO exámen además se conoce como FODA, DOFA y SWOT cuyas iniciales en el idioma anglosajón son: Strengths, Weaknesses, Opportunities y Threats.
Ahora, observaremos un ejemplo de todos los apartados sobre la situación de la reapertura de un negocio hostelero de carácter familiar.
ANALISIS DAFO INTERNO
Tenemos la posibilidad de sintetizar el exámen DAFO de adentro como que las fortalezas son los puntos de acompañamiento de la compañía en tanto que las debilidades son todo aquello que nos impide llegar al triunfo. Ahora tienes una iniciativa de composición para investigar punto por punto tu empresa:
- En el exámen DAFO de adentro se estudian diferentes cambiantes como producción, marketing, organización, elementos humanos y finanzas.
- Producción: se estudia la aptitud que tiene la compañía al producir sus productos o servicios, los gastos, la calidad y la originalidad.
- Marketing: se analizan las líneas y gamas de los productos, la imagen, la cuota de mercado, las ventas, la propaganda, el posicionamiento, el servicio al cliente, …
- En cuanto a la organización, se estudia la composición de la empresa, la jerarquía y la dirección y el control de la compañía.
- Recursos humanos: se examina el desarrollo de selección de los empleados, la formación de los mismos, la razón al personal y la remuneración. Y, finalmente, en finanzas, se estudia la rentabilidad, el endeudamiento y la liquidez de la compañía.
FORTALEZAS
En el DAFO exámen las fortalezas son los puntos fuertes de una compañía, aquellas habilidades, elementos y virtudes que van a aceptar explotar las oportunidades.
Para lograr determinar las fortalezas por medio de este modelo, tenemos la posibilidad de responder a una secuencia de cuestiones como: ¿cuáles son los puntos positivos?, ¿cómo se tienen la posibilidad de explotar las fortalezas? ¿cuáles son las virtudes de la compañía?, ¿qué es lo que hace la compañía mejor que otras?, ¿de qué elementos dispone?…
En la situación del negocio de hostelería, las fortalezas que apoyan esta reapertura son la vivencia a lo largo de bastante más de 40 años que este negocio desarrolló, conocimiento previo de parte de la clientela del servicio y de la calidad que este negocio da y, cocina clásico con un toque de personal de la vivienda.
DEBILIDADES
Las debilidades en el exámen DAFO son los puntos débiles de una compañía, todos los puntos perjudiciales en relación a nuestros competidores y que suponen una amenaza para la compañía y tienen que ser controlados y superados.
Para lograr determinar las debilidades, tenemos la posibilidad de responder a una secuencia de cuestiones como: ¿cuáles son los puntos negativos? ¿qué tenemos la posibilidad de hacer mejor?, ¿cómo se tienen la posibilidad de parar las debilidades?, ¿qué se puede evadir?, …
Volviendo a nuestro ejemplo, podemos encontrar numerosas debilidades que afectan negativamente a nuestro negocio de hostelería como el estilo y decoración del lugar que es de tipo tradicional y no atrae en sí a la clientela de edad más joven, dado que al estar situado en un ámbito rural, sólo facilita la apertura los últimos días de la semana, puentes y festivos, dado que, de otro modo, no renta su apertura porque vive del turismo y la no disponibilidad del espacio bastante en la región destinada a bar, en los meses más fríos, lo cual, transporta a la clientela a estar en su más grande parte parado.
DAFO ANALISIS EXTERNO
No tenemos la posibilidad de saber un número exacto de oportunidades o amenazas, dado que el mercado está en recurrente cambio, pero si tenemos la posibilidad de investigar continuadamente ese mercado para lograr impedir todas aquellas oportunidades y amenazas que aparezcan.
En el exámen DAFO de afuera se estudian todas aquellas cambiantes que mencionan al ámbito de la compañía y no dependen de manera directa de ella pero que si la afectan. Estas cambiantes son el mercado, el área, la rivalidad y el ámbito. En el mercado se estudia el público, la demanda, las pretensiones del cliente y su accionar. El estudio del área examina las tendencias, los suministradores, los distribuidores, los usuarios y los desarrolladores. En relación a la rivalidad, en el DAFO se estudia cómo trabajan otras compañías, qué costos tienen, qué tipo de productos o qué organización hacen. Y, finalmente, en el ámbito se examina aquellas cambiantes económicas, legislativas, sociológicas, tecnológicas o reglas que influyen en la compañía.
OPORTUNIDADES
Las oportunidades son todo aquello que suponga una virtud competitiva o la oportunidad de hacer mejor la rentabilidad de la compañía.
Para eso, podemos responder a una secuencia de cuestiones como: ¿cuáles son los puntos positivos? ¿a qué oportunidades se enfrenta la compañía?, ¿cómo se tienen la posibilidad de explotar las oportunidades?, ¿qué cambios de tecnología, normatividad legal o política y estilos de vida se están dando en el mercado?, ¿cuáles son las tendencias del mercado?, …
En nuestro caso, en el ámbito en el que está el negocio, se hacen con continuidad actos culturales de toda clase y facilita al bar-restaurante poder ajustarse en cada instante a la demanda que cada acontecimiento necesita. Además, como se ubica en una región privilegiada y tiene una extensa terraza exterior, los meses de abril a octubre, facilita ofrecer un excelente servicio y afianzar los capital.
AMENAZAS
Las amenazas son los causantes del ámbito que ponen en riesgo a la compañía. Si estos causantes son examinados a tiempo, tienen la posibilidad de ser evitados o inclusive llegan a ser oportunidades.
Para determinar las amenazas, tenemos la posibilidad de responder a una secuencia de cuestiones como: ¿cuáles son los puntos negativos?, ¿cuáles son los obstáculos de la compañía?, ¿cómo tenemos la posibilidad de defendernos de las amenazas?, ¿qué están llevando a cabo los competidores?, …
Siguiendo con el ejemplo, piensa una enorme amenaza para el avance del negocio las reparaciones u proyectos llevadas a cabo en la vía publica dado que impedirían el ingreso al lugar. Las lluvias y el exceso de calor suponen además la no utilización de la terraza exterior.
EL ANALISIS DAFO EN LA ELABORACIÓN DE LA ESTRATEGIA
Luego de haber descrito las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas, debemos tener claro cuáles son los objetivos. Éstos tienen que de jerarquizarse en funcionalidad de la prioridad y tienen que ser reales, cuantificables y tangibles.
Por medio del mapa mental DAFO, se obtiene información acerca de la circunstancia de la compañía y facilita llevar a cabo un plan que le permita explotar las oportunidades, cambiar las debilidades, comprender la rivalidad y impedir las amenazas para hallar todos sus propósitos.
Hay numerosas tácticas en relación de la circunstancia de la compañía y de sus objetivos:
- Estrategia Defensiva (Fortaleza + Amenaza): su propósito es protegerse se las amenazas usando las fortalezas.
- La estrategia Ofensiva (Fortaleza + Oportunidad): su propósito es conseguir el más alto provecho de una ocasión utilizando una fortaleza.
- Estrategia de Reorientación (Debilidad + Oportunidad): su propósito es cambiar una debilidad por medio de una ocasión.
- La estrategia de Supervivencia (Debilidad + Amenaza): su propósito es soportar a una amenaza para lograr bajar la debilidad de la compañía.
En nuestro ejemplo a investigar, escogeríamos la Estrategia de Reorientación fundamentada en acondicionar la terraza exterior para los meses más fríos, con estufas portables y mantas que cuiden del frío y a la vez decoren el ámbito.
EJEMPLO DE DAFO ANALISIS EN EMPRESA TEXTIL
Observemos un ejemplo efectivo de exámen DAFO. Esta compañía se ocupa de la construcción de prendas de ropa juveniles. Comprende un comercio en todo el mundo y es conocida internacionalmente.
Análisis interno
En el exámen de adentro de esta compañía podemos encontrar numerosas debilidades y fortalezas.
La primera debilidad que se puede ver se refiere al estilo de las prendas. Están clasificadas en un estilo tradicional que puede ocasionar un cambio de intereses de los clientes hacia modelos más modernos lo cual podría suponer una amenaza para la compañía.
Otra de las debilidades que podemos encontrar es el sitio de construcción de las prendas de ropa. Están ubicadas en mercados como China e India, lo cual está sujeto a oscilaciones de la moneda extranjera que suponen una amenaza para el negocio.
En relación a las fortalezas de la compañía, tenemos la posibilidad de ver su liderazgo en el mercado que consigue la que marca sea muy requerida, la alta definición de sus productos y una extensa cadena de organización que llega a varios países.
Análisis externo
En el exámen de afuera, podemos encontrar además, numerosas amenazas y oportunidades.
Una de las amenazas más resaltadas de esta compañía, sería un cambio de deseos en los clientes gracias a las modas. Cada vez, hay más competidores y esto piensa además una amenaza para la marca. Además, las quejas o la propaganda negativas de la compañía o de sus productos, piensa un considerable inconveniente en la valoración del negocio.
Podemos encontrar además amenazas de leyes o regulaciones nacionales y extranjeras del tipo reglas y económicas, dado que es una compañía mundial y trabaja en diferentes países.
En relación a las oportunidades que tiene este negocio podemos encontrar los bajos gastos de construcción y producción y la enorme fidelidad de los usuarios.
La compañía puede elegir por hacer una Estrategia de Supervivencia basada en sostener la esencia y la excelencia de sus productos e ir agregando nuevos estilos o líneas de prendas más modernas dado que puede actualizar su estilo tradicional y explotar las modas recientes que gustan tanto a los clientes.
Ya lo llames DAFO exámen, o uses sus otras siglas FODA o las anglosajonas SWOT, hablamos de un exámen atrayente para arrancar el estudio de tu compañía o estudiar una en desempeño.
Si lo que te atrae es un exámen DAFO personal , aquí tienes una aceptable guía para llevarlo a cabo.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Cómo se hace un análisis DAFO? puedes visitar la categoría ➡️ Autónomos 👇.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Entradas Relacionadas