Las oposiciones de Correos, celebradas anualmente, son una de las más destacadas en el país entre las ofertas de empleo públicas. Sus variantes características las hacen muy atractivas para la mayoría, ofrecen excelentes condiciones de empleo, buen sueldo y horarios flexibles.
Muchas personas eligen esta empresa de servicio postal porque desean conseguir un puesto que les brinde estabilidad laboral. No obstante, muchos no saben todavía cuáles son los primeros pasos que deben dar para aprovechar sus oposiciones.
A continuación aquí te enseñamos cómo puedes apuntarte a las oposiciones para Correo y tener la oportunidad de acceder a un puesto en la empresa.
¿Cómo acceder a las oposiciones de Correos?
A menos de que existan cambios inesperados, la formula para acceder a las oposiciones de Correos es casi siempre igual.
- Entra a la página web de Correos.
- Busca y Selecciona la pestaña Personas y Talento.
- A continuación pincha sobre la opción Convocatorias públicas de empleo.
- Por último, selecciona Ingreso de Personal Laboral Fijo y rellena el formulario que aparece en pantalla.
Es importante aplicar a estas oposiciones cuando recién empieza la convocatoria, si lo dejamos para los últimos días, nos toparemos con problemas generados por la saturación de la página (esto es debido a la gran cantidad de usuarios registrandose).
Requisitos para poder inscribirse oposiciones Correos
Como sucede con otras ofertas públicas de empleo, los candidatos deben cumplir con algunos requisitos para poder ser elegidos, por lo tanto, no todos pueden inscribirse. Generalmente, los requisitos para oposiciones de Correos suelen ser los siguientes:
- Tener la edad legal estipulada por el contrato de cada trabajo.
- Cumplir con los permisos de trabajo de acuerdo a lo estipulado en la legislación vigente.
- Tener nacionalidad española o estar en el país de manera legal.
- Poseer titulación que acredite haber terminado la Educación Secundaria.
- No tener impedimentos físicos y/o psíquicos que le impidan desempeñar las actividades de su puesto.
- No debe tener una relación laboral fija con la empresa Correos.
- En caso de optar a un puesto como repartidor debe poseer licencia de conducción de tipo A, A1 o B1.
- No puede haber fallado en el período para un puesto de trabajo en Correos anteriormente.
- Cumplir con los requisitos de trabajo que estipulan cada puesto o cargo en específico.
- No puede tener un contrato de trabajo extinguido con Correos.
Exámenes de las oposiciones de Correos
Quienes demuestren que cumplen con todos los requisitos exigidos por la empresa, pasarán a las dos fases en las que se divide esta oposición.
La primera fase se trata de una prueba que evalúa los conocimientos de los aspirantes con respecto al temario de su oposición. En esta fase tendrás que hacer un test con 100 preguntas y 4 posibles respuestas para cada una.
La fase concurso es la segunda parte de esta oposición. Consta de una evaluación de los méritos de los aspirantes, aquí se tomarán en cuenta su formación académica, si sabe o no inglés u otros idiomas, realización de cursos, experiencia laboral, entre otros.