En España, son muchas las ofertas de empleos públicas que ofrecen plazas mediante oposiciones, sin embargo, no todas estas funcionan de la misma manera. Los requisitos, mecanismos de prueba y métodos de acceso suelen variar y en esta ocasión te enseñamos cómo funciona la bolsa de empleos en Correos.
Esta empresa celebra las oposiciones anualmente y están disponibles para todas las personas que estén interesadas en trabajar allí y formal parte del personal.
Generalmente, las oposiciones de Correos exigen que los candidatos sean mayores de edad y que obligatoriamente tengan un título de Educación Secundaria o título superior en dependencia del puesto que ostenta conseguir.
¿Qué es la bolsa de empleo de Correos?
La bolsa de empleo o de trabajo de Correos es una bolsa disponible para todos aquellos que deseen formar parte de la planilla de trabajadores de la empresa. A través de esta, las personas pueden trabajar en Correos en plazos que son definidos por las situaciones que requieran su incorporación.
En otras palabras, gracias a la bolsa de empleo las personas pueden conseguir un trabajo eventual en la empresa.
Las bolsas de esta empresa son de nivel provincial, pudiendo formar parte de una o de varias localidades. Además, de acuerdo al tipo de puesto, que se desea obtener, existen diferentes tipos de bolsas.
Cabe destacar que, las personas solo tiene derecho a inscribirse en un máximo de dos, dentro de una misma provincia o de sus provincias limítrofes. En caso de hacerlo en una provincia diferente, su inscripción no será válida.
¿Quién puede apuntarse?
Como hemos dicho, cualquiera que desee trabajar en Correos puede apuntarse, pero es necesario que también cumplan con una serie de requisitos que son imprescindibles.
- Tener la edad legal estipulada para cada puesto de trabajo.
- Debe poseer la ESO, ser graduado escolar o un título equivalente al puesto.
- No haber rescindido un contrato con la empresa por no haber superado las pruebas.
- Cumplir con los requisitos estipulados para cada puesto.
- No debe poseer limitaciones o enfermedades que reduzcan sus capacidades físicas o psíquicas y que puedan perjudicar su desempeño.
- Contar con permiso de conducción tipo A, A1 o A2 (es necesaria la licencia tipo B para el servicio de reparto).
Puestos y jornada de trabajo
En Correos hay cuatro diferentes posibilidades de bolsas de empleo y estas son: Atención al cliente, Agente de clasificación, Reparto 1 y Reparto 2.
Además de esto, también hay diferentes tipos de jornadas de trabajo:
- Tiempo parcial por días: Son al menos 4 horas de trabajos continuadas, mínimo dos días a la semana.
- Tiempo parcial con distribución diaria: Se trabaja de lunes a viernes 4 horas diarias.
- Viernes, sábados, domingos y festivos: Son 7 horas de trabajas continuadas al día.
- Tiempo completo.
Por supuesto, para conseguir estos trabajos es necesario contar con algunos méritos, como por ejemplo, experiencia previa, respuestas acertadas en los test, poseer formación académica, manejar inglés u otros idiomas, completar cursos impartidos por la empresa y tener los permisos de conducción.