Becas MEC 2023-2024: Requisitos, plazos y novedades de la convocatoria del MEFP
En marzo de 2023 se va a publicar la novedosa convocatoria de becas MEC para el siguiente curso escolar.
Si deseas pedir una de las Becas MEFP para este curso 2023-2024 (antiguas becas MEC) no te pierdas esta extensa guía actualizada el 2 de enero de 2023.
En ella te contamos todas las noticias, cuantías, plazos y requisitos que tienes que conocer en el momento de solicitar esta asistencia del Ministerio de Educación y Formación Profesional.
Año, tras año, el Ministerio de Educación y Formación Profesional oferta diversos tipos de becas y ayudas económicas destinadas a toda la red social didáctica, desde alumnos y universitarios, a docentes e estudiosos.
En este texto nos vamos a centrar en las becas dirigidas a los diversos tipos de alumnos, dado que se habla del tipo de becas que más inquietudes suscita y de las que hay distintos tipos, según el nivel de estudios.
Ya puedes averiguar la resolución de la convocatoria de la beca MEC por si te queda alguna duda, que este año por primera oportunidad se ha adelantado a febrero, cuando acostumbra publicarse en el BOE entre finales de julio y principios de agosto.
Así, los alumnos van a poder entender si se les dió la Beca MEFP para el curso 2023- 2024 antes de que comience, que tiene un presupuesto histórico de 2.134 millones de euros, un 45 % más en relación a las últimas 5 convocatorias anteriores.
- Plazo de las Becas MEC 2022
- Quién puede pedir una beca MEC o MEFP
- Solicitar una beca MEC o MEFP
- Novedades de la becas MEFP para estudiantes
- Tipos y cuantías de becas MEC
- Requisitos académicos para elegir a estas ayudas MEFP
- Criterios baratos para pedir la beca MEFP
- Rellenar la aprobación de la beca MEC
- Cómo corroborar el estado de tramitación de nuestra beca MEC
- Resolución sobre la concesión de las becas
- Periodo de reclamación de las becas MEC
- Otras inquietudes sobre las Becas MEC o MEFP
Plazo de las Becas MEC 2022
El período de exhibición de solicitudes de las becas MEC está abierto desde el 30 de marzo al 12 de mayo de 2022, los dos de hecho, para estudiantes universitarios, ESO, bachiller, formación profesional, enseñanzas superiores y ingreso a la facultad para superiores de 25 años.
En esta página están los links de ingreso a la aprobación para las dos configuraciones.
Quién puede pedir una beca MEC o MEFP
Las becas MEC tienen la posibilidad de ser pedidas por alumnos que quieran continuar o comenzar estudios tanto universitarios y de máster como para de lección secundaria obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional.
Y una de las noticias aprobadas para este curso perjudica a los estudiantes de FP de Nivel Medio que pasen al Nivel Superior convalidando materias, dado que desde en este momento van a poder recibir la asistencia aunque no se hayan matriculado en el curso terminado. Aspecto que antes de no podían llevar a cabo.
Entonces, y en puntos resumidos, las becas MEC van dirigidas a todos los alumnos de ESO, Bachillerato, FP, Facultad y enseñanzas de régimen particular.
Cursos Certificados
Encuentra el curso que necesitas en nuestro directorio.
Buscar curso »
Solicitar una beca MEC o MEFP
Si es el año uno que vas a hacer este desarrollo, tienes que empezar dándote de alta y registrando todos tus datos en la sede electrónica del Ministerio de Educación y Formación Profesional, interfaz telemática donde tendrás la posibilidad de hacer tu aprobación y llevar a cabo el rastreo.
Recuerda hacer el registro con tiempo de sobra, de forma que actúes con margen si no tienes algún apunte o archivo a mano, y corroborar que tu alta en el sistema fue triunfadora.
De todas formas, si ya estás registrado, dedica tiempo a comprobar tus datos, actualizarlos y corroborar si hay alguna novedad en el sistema o desarrollo.
Novedades de la becas MEFP para estudiantes
Las becas MEC para alumnos tienen como personajes principales a los preuniversitarios, oséa a alumnos de Secundaria y Bachillerato, pero además a universitarios que empiezan su trayectoria, que están en ello, o egresados que eligen a másteres de estudio.
La primordial novedad, y más destacada del año en curso, es la de solucionar el inconveniente con los alumnos de Formación Profesional que recibieron menos dinero de las becas una vez pasaron Nivel Superior (como ya les comentamos unas líneas más arriba).
En este momento, los módulos del Nivel Medio de FP están convalidados en varias enseñanzas de Nivel Superior, por lo cual se tienen presente a efectos del cumplimiento de los requisitos académicos exigidos para pedir la beca.
Otra de las noticias de las becas MEC para este curso 2023-2024 es que se reemplaza la Prueba de Ingreso a la Facultad (PAU) por la de hoy Evaluación de Bachillerato para el Ingreso a la Facultad (EBAU).
Aunque este es un tema que va a proporcionar por el momento que comentar dado que son numerosos los años que se va oyendo.
Tipos y cuantías de becas MEC
La intención de las becas MEC es que los diversos tipos de alumnos logren elegir a ayudas económicas que cubran los costos derivados de sus estudios.
En la situación de los universitarios, las becas MEC tienen la posibilidad de contemplar el 100% de los costos derivados de la matrícula, pero en la situación de los no universitarios, esta cobertura se restringe a los 200 euros.
Además, hay otras costumbres de becas, atendiendo a su finalidad y a los requisitos en los que se sostiene su aprobación:
- Becas con cuantía fija según renta del estudiante o tutores: 1.700 euros.
- Becas para contemplar costos de estudios que supongan un cambio de vivienda: 1.600 euros.
- Beca básica: 300 euros.
- Beca elemental para ciclos formativos de nivel básico: 350 euros
- Becas de cuantía fija según excelencia académica: entre 50 y 125 euros.
- Becas cambiantes, en las que la cobertura mínima son partidas económicas desde los 60 euros, final de la media entre criterios baratos y académicos.
Después hay otras becas más particulares que contemplan casos que son proclives a la exclusión popular, como los alumnos damnificados por discapacidades o que fueron victimas de la crueldad de género.
Requisitos académicos para elegir a estas ayudas MEFP
En la situación de la enorme mayoría de tipologías de becas MEC, los solicitantes tienen que de contemplar algunos requisitos académicos para que su aplicación no sea excluida.
Los alumnos que soliciten esta clase de ayudas de estudio tendrán de haber obtenido una media mínima del 5 en el curso previo, y con un suspenso como más alto.
En la situación de tutoriales organizados por módulos, tendrán haber superado el 85 % de los módulos del año previo.
Los universitarios que quieran elegir a una beca que cubra la integridad de su matrícula además tendrán haber superado entre el 100 % de los créditos inscriptos en Artes y Humanidades, Ciencias Sociales y Jurídicas, Ciencias y Ciencias de la Salud, y un 85 % en ingeniería y arquitectura.
Para los tutoriales posteriores, el porcentaje se disminuye de la siguiente manera:
- Artes y Humanidades, 90 %
- Ciencias, 80 %
- Ciencias Sociales y Jurídicas, 90 %
- Ciencias de la Salud, 80 %
- Ingeniería y Arquitectura, 65 %
En la situación de las becas de cuantía variable, la media académica debe ser igual o superior al 6,5.
Y cuando se traten de becas MEFP para másteres, la media del expediente tendrá que de ser de un 5, como mínimo.
Evidentemente, la aprobación de una beca debe ir relacionada a que el estudiante esté ya matriculado en el curso de hoy y que se intente una matrícula de 60 créditos, aunque hay configuraciones para las matrículas de estudios parciales.
En la situación del cálculo de la nota media, nuestra sede electrónica de las Becas MEC sugiere la fórmula para obtenerla, según notas y créditos superados.
Criterios baratos para pedir la beca MEFP
Otro de los elementos que se emplean para fijar los criterios de las cuantías y concesión de las becas se apoya en los umbrales de las rentas de los alumnos, de forma que la prioridad siempre sea asistir e incitar a esos alumnos con adversidades económicas.
Para hallar este apunte vas a tener que de poder ingresar a la afirmación de la renta familiar y contrastarla con los umbrales fijados por el Ministerio.
Para pedir la asistencia económica de la beca MEC, no hay que sobrepasar la cuantía de los umbrales establecidos por el MEFP.
Son los siguientes:
- Si no se sobrepasa la cuantía fijada en el primer umbral, el alumno va a poder elegir a la cuantía fija por la renta, la de transporte, la cuantía variable y la cobertura total de la matrícula.
- Si se sobrepasa el primer umbral, pero no el segundo, el solicitante va a poder recibir la asistencia de transporte, la cuantía variable y la cobertura total de la matrícula.
- Si se sobrepasa el segundo umbral, pero no el tercero, el solicitante va a poder conseguir solamente la beca por el total de la matrícula.
Se tiene presente la renta de la familia por esto, hay que añadir la renta de todos los integrantes que trabajan y entonces, reciben capital baratos por mes.
Hay que tomar en cuenta las deducciones particulares que computan, como si se es familia numerosa, hermanos inferiores de 25 años, huérfanos,…
Como es conocido, se va a tener presente los capital del año previo, de 2019. Así, se deduce el 50% de los capital de algún integrante que no sean los sustentadores primordiales.
En la situación de familias varias se deducen 525€ por cada hermano que compute y viva en el domicilio, introduciendo el solicitante de la beca MEFP. Si es familia numerosa particular la cuantía económica es de 800€.
Además, por cada hermano o hijo del solicitante menor de 25 años, incluído nuestro solicitante de la beca MEC, que curse estudios universitarios y resida fuera del domicilio, la cuantía va a ser de 181€.
Finalmente, si el solicitante de la beca es huérfano y además menor de 25 años, se deduce el 20% de la renta familiar.
La iniciativa es que el reparto de las becas esté equilibrado entre los capital baratos que entran a cada familia.
Rellenar la aprobación de la beca MEC
Hablamos de un simple desarrollo que se tiene que hacer vía en línea, por lo cual solo vas a tener que de ir completando las casillas y datos que te vaya pidiendo el formulario, de esta forma como los datos que te pida sobre la renta, capital u otros reportes que avalen tu circunstancia.
Comúnmente, estas sesiones telemáticas tienen una duración cierta y la sesión caduca de forma automática tras un tiempo preciso. Por esto, cuando te dispongas a hacer la aprobación, ten en cuenta de tener a mano todo lo que necesites y una aceptable conexión a una red.
Cómo corroborar el estado de tramitación de nuestra beca MEC
Tras llenar tu aprobación con triunfo, recibirás un borrador y número de referencia.
Con estos datos tendrás la posibilidad de entrar otra vez e identificarte para hacer el rastreo de tu beca, todo por medio de la sede electrónica del MEFP.
Si es de las primeras ocasiones que te manejas en estas webs institucionales, te proporcionamos un manual de guía para que te orientes:
Si deseas ver en qué estado de tramitación está nuestra aprobación de beca MEFP debemos entrar al portal del Ministerio por medio de su Sede Electrónica y a continuación clickear en la pestaña Trámites y servicios.
Una vez identificada esta pestaña, seleccionaremos las distintas opciones que se nos brinden hasta que hallar la categoría "Becas de carácter general y de movilidad para estudios universitarios".
Luego vamos a hacer clic en "Formulario de aprobación y consulta de solicitudes". Ahí tendremos la posibilidad de hallar, una vez incluyamos nuestro nombre de usuario y nuestra clave, el estado de tramitación.
Ten en cuenta que el usuario y la clave van a ser los mismos que usamos cuando solicitamos la beca MEC.
Además, si deseamos corroborar si poseemos pendiente alguna alerta que todavía no hayamos leído, debemos entrar de la misma manera.
Oséa, iremos a la Sede Electrónica, a continuación escogeremos el enlace "Notificaciones", introduciremos tanto usuario, como clave y tendremos la posibilidad de ver cada alerta que tengamos atentos.
Además tendremos la posibilidad de ver y además bajar las alertas que ya hayamos visto.
Es sustancial poner énfasis que debemos tener muy presente que si tras diez días no visitamos nuestras alertas éstas pasarán automáticamente a alertas caducadas, aunque no te impacientes porque tendrás la posibilidad de entrar a ellas dado que en líneas en general siguen teniendo validad.
Te sugerimos encarecidamente que accedas a la Sede Electrónica ocasionalmente para que corroborar tanto las alertas atentos como nuestro estado de tramitación de nuestra becas del MEC.
Como en otros portales institucionales, ingresa a tu perfil y activa las alertas por mensaje de texto a tu móvil, o al mail, de forma que te logren reportar sobre trámites o alertas atentos.
Cómo sé si me concedieron una beca o no
Si tienes inquietudes de cómo notificarnos sobre las resoluciones de las becas, es sustancial que sepas que éstas establen contacto a los estudiantes, de forma individual por medio de resolución provisional.
Estas resoluciones las tenemos la posibilidad de bajar desde la Sede Electrónica. Por lo general, estas resoluciones se dan a lo largo de los meses siguientes al 15 de octubre, fecha donde se cierra el período de exhibición.
Las alerta sigue una sucesión de pasos:
- En primer lugar se notifican las cuantías fijas, ósea aquellas que tienen relación con las becas de matriculación, las cuantías fija similares con la vivienda y las cuantías fijas similares con las rentas. Además se notifican las cuantías variable mínimas mientras que de esta forma lo constituya la convocatoria.
- En segundo lugar, y solamente para los becarios que les sea correcto, se les comunica, por medio de resoluciones provisionales, de las cuantías cambiantes que les correspondas (distintas para todos los solicitantes), que van a ser de la diferentes ponderaciones de la notas medias de los expedientes académicos y de su rentas familiares.
- Por último, la web del Ministerio va a publicar una resolución exclusiva y por consiguiente determinante, relativa a todos los estudiantes que solicitaron las becas MEFP. Suponiendo que aparezcamos en esta resolución significará que nos han concedido la beca, y por el opuesto, si no aparecemos, significará que nos la han denegado.
Resolución sobre la concesión de las becas
Tras un período de espera destacable, el portal del Ministerio va a publicar las resoluciones de las becas, detallando su elección y la cuantía brindada.
Esta información se ejecuta de manera individual, por lo cual vas a tener que de entrar a tu perfil y corroborar la resolución.
Las resoluciones acostumbran continuar un orden, empezando por la alerta de las cuantías fijas de las becas de matriculación, cambio de vivienda y rentas.
El siguiente paso atañe a las becas cambiantes, aprobadas según las ponderaciones y los baremos en general, según expedientes académicos y umbrales de renta.
Tras todo lo mencionado, el MEFP publica de manera oficial una resolución final, donde se muestran todos los beneficiaros de cuantías de beca.
Si no estás según con esta resolución puedes reclamar por las fuentes contempladas por la institución.
Sobre el pago de las cuantías de beca tiende a ser retardado, por eso es viable que lo recibas hacia mediados del último cuatrimestre, de manera directa en la cuenta bancaria que has correcto.
Periodo de reclamación de las becas MEC
Tras la publicación determinante de los beneficiarios se abre un tiempo de reclamación y reposiciones, en el que se tienen la posibilidad de enseñar alegaciones sobre la cuantía recibida o la denegación de la beca.
Para reclamaciones comunes tienes 15 días para avisar tu posición y documentos que la acrediten.
En la situación de un recurso de reposición se puede enseñar en todo el mes posterior a las resoluciones determinante y se tienen que de llevar a cabo de manera redactada y apuntada a la unidad de becas de tu centro, quien lo remite al Ministerio.
¿Podemos reclamar si no nos encontramos según con la resolución?
Se pude ofrecer la situación de que la beca se haya concedido y que no estemos según con el resultado de la resolución, o con el resultado de la cuantía aceptada. En esta situación, el solicitante puede enseñar alegaciones con apariencia de reclamación.
Para eso, tenemos diferentes formularios en relación de si deseamos alegar o hacer un recurso de reposición.
El período para realizar las alegaciones es de quince días hábiles desde que nos llega la alerta y la comunicación provisional que se desee reclamar.
El Recurso de reposición se puede imponer después de las resoluciones definitivas, fecha donde va a estar utilizable el formulario. En esta situación, los plazos de muestras son de un mes a contar desde el día siguiente en que se publique la resolución determinante
Tanto las alegaciones como los elementos se tienen que enseñar en formato papel, y se remitirán a la unidad de becas adscrita a la facultad en donde nos hayamos matriculado o en los registro habilitado para eso.
Finalmente hay una tercera vía de reclamación, que no es bastante recurrente, dado que es un trámite judicial pero que deseamos argumentar, dado que está a disposición de todos los inscritos a la aceptación a las becas MEC.
Se habla los Recurso contenciosos-administrativos. Éstos se tendrán enseñar en un período de 2 meses a contar desde el día siguiente en el que se publique la resolución final.
Otras inquietudes sobre las Becas MEC o MEFP
En la web DudasbecasMEC tienes más detalles y contenido relacionado con esta clase de becas, la exhibición de la candidatura, la documentación elemental, los requisitos o en qué radica cada beca y el tipo de cobertura que da.
Estos links directos sobre convocatorias pasadas tienen la posibilidad de guiarte a solucionar inquietudes y agrandar información de forma sencilla.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Becas MEC 2023-2024: Requisitos, plazos y novedades de la convocatoria del MEFP puedes visitar la categoría ➡️ Educación 👇.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Entradas Relacionadas